¿Qué objetivos tiene el taller?
Unir la fotografía con la naturaleza y familiarizar a los participantes con las principales técnicas de la fotografía de paisajes y naturaleza. Se proporciona una base fotográfica sólida para aprovechar las posibilidades del equipo digital trabajando en manual, afinando la exposición y mejorando las composiciones, ensayando lo aprendido en las clases teóricas con ejercicios prácticos.
¿Hay que tener conocimientos previos?
NO es preciso tener conocimientos avanzados de fotografía, conveniente manejo mínimo de los controles manuales
¿Qué incluye el taller?
Diploma de aprovechamiento | Apuntes del profesor | Separatas y recursos electrónicos sobre fotografía de paisajes de naturaleza | Materiales divulgativos de rutas y espacios naturales | Sesiones teóricas y prácticas fotográficas sobre el terreno
¿Cuanto cuesta el curso?
La matrícula en el curso son 90€, con descuento del 10% a personas desempleadas, estudiantes y socios de organizaciones sociales como la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza,...
¿Cómo inscribirse en el curso?
Las personas interesadas pueden completar el formulario habilitado al final de esta página y dirigirse a territoriosfotograficos@gmail.com
¿Cúal es el PROGRAMA?
SÁBADO 24 DE ABRIL
9.30 a 10.00 Introducción a la fotografía de naturaleza
10.00 a 11.00 Equipo fotográfico
11.00 a 11.30 Descanso
11.30 a 13.00 Exposición fotográfica y efectos fotográficos universales
Maximizar la profundidad de campo | Aislar el motivo | Congelar la acción | Insinuar el movimiento
13.00 a 14.30 Técnicas y recursos compositivos fundamentales
14.30 a 16.00 Comida
16.30 a 20.30 Práctica fotográfica en espacio natural: ensayo de técnicas y recursos abordados
DOMINGO 25 DE ABRIL (optativo)
10.00 a 13.00 horas Actividad tipo yincana fotográfica
(por determinar, para mínimo 10 personas)